Desde aquí parten la mayoría de expediciones y cruceros al polo norte. Aunque desde 1920 pertenece a Noruega, cualquier persona puede llegar y asentarse libremente sin necesidad de visado, con la única condición de ser autosuficiente. Es por ello que hay grandes comunidades de personas y empresas rusas que explotan los recursos mineros de la isla, siendo ya mayoría superando incluso a la población noruega.
A pesar de encontrarse en el Ártico, el clima no es del todo extremo, por lo que el turismo en los meses de verano es posible.
¿Por qué ir a Svalbard?
El archipielago es el único lugar donde poder hospedarnos algunos días y poder disfrutar de la belleza del Ártico, de sus glaciares, sus osos polares, sus zorros, sus ballenas, etc.
Desde Svalbard podemos contratar una gran variedad de excursiones y cruceros, que dependiendo del presupuesto que dispongamos, podrían llevarnos hasta el mismisimo Polo Norte. De hecho fué desde aquí desde donde salió la expedición del aventurero noruego Roald Amundsen hacía el Polo Norte.
Sin salir de la isla también podemos hacer salidas en motos de nieve, escalada, trekking, pasear por glaciares o simplemente montar en barco para avistar ballenas.
Pyramiden
Pyramiden es un antiguo asentamiento ruso abandonado apresuradamente en 1998 tras la caída de la unión Soviética (los habitantes dispusieron de tan sólo 24 horas para recoger sus pertenencias y partir de la ciudad). Es un lugar fantasma, el más visitado de la isla por cientos de turistas cada año.
El nombre Pyramiden viene de la forma que tienen las montañas que la rodean.
Como curiosidad, en Pyramiden se encuentran el piano y el busto de Lenin más septentrionales del planeta (más al norte).
Bóveda Global de Semillas
Cerca de Longyearbyen se encuentra un gran banco de semillas de todo tipo. Es el almacén de semillas más grande del mundo, creado para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento en caso de una catástrofe mundial.
Se encuentra en un antiguo bunker soviético antinuclear (Bóveda del fin del mundo), por lo que podemos pensar que están a salvo. A 130 metros sobre el nivel del mar (para evirar humedad y subida del nivel del mar), hay 100 millones de semillas procedentes de un centenar de países de todo el mundo. Esta megaestructura está financiada, en gran parte, por la Fundación de Bill Gates y por el gobierno noruego.
Qué debes saber antes de ir a Svalbard
Si eres amante de la naturaleza y de las aventuras, debes saber que en Svalbard hay 2500 habitantes y 3000 osos polares, por lo que es obligatorio ir armado con un rifle si sales de las zonas habitadas.
Svalbard se encuentra dentro del círculo polar ártico, por lo que el año se divide en un sólo día (sol de medianoche desde el 20 de abril al 23 de Agosto) y una sola noche (oscuridad perpetua desde el 26 de octubre hasta el 15 de febrero).
Prohibido morir en Svalbard
En la isla está prohibido desde hace 70 años cualquier tipo de enterramientos, por lo que Svalbard es también conocida como el lugar donde está prohibido morirse. En caso de estar gravemente enfermo o de morir, serás trasladado de manera urgente fuera de la isla. Esto es así ya que debido a las bajas temperaturas (entre los -20º y los 6º) los cadaveres no se descomponen y muchas personas ancianas o enfermas se trasladaban a la isla creyendo en que sus cuerpos se crionizarían de forma natural cuando murieran.
Mis fuentes de inspiración:
Un mundo perdido en el Ártico, Svalbard (101lugaresincreibles.com)
Prohíbido morirse en Svalbard (elpais.com)
Svalvard, entre Marzo y Mayo (devacacionesypuentes.com)
Pyramiden, Ciudad Fantasma (devacacionesypuentes.com)
No olvides que puedes seguirnos en Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario